70 años de historias | Rafael Sapelli

Para celebrar nuestro septuagésimo aniversario, en 2018 documentamos siete historias de siete colaboradores que nos han ayudado a impulsar el crecimiento de ATMA en los últimos 70 años. 

Te invitamos a conocer la historia de Rafael Sapelli.

«Soy estudiante de Ingeniería Mecánica Industrial. Mi tarea en ATMA es buscar: buscar mejoras para las máquinas y procesos, y buscar innovaciones en la industria del plástico que se puedan implementar adaptadas a la realidad de nuestro país y que nos faciliten el trabajo para hacerlo más rápido y eficiente.

Entré a ATMA hace menos de un año en el área de mantenimiento como pasante. Yo quería un trabajo en planta y la empresa me dio todo lo que estaba buscando. Recuerdo que apenas entré me sorprendieron las dimensiones de la fábrica y las máquinas, el nivel de tecnología que se está utilizando. La experiencia personal fue muy buena desde el primer momento. Yo sentí que me abrieron las puertas aunque no tenía ninguna experiencia en el área y mis compañeros me recibieron y me guiaron muy bien para poder empezar a trabajar.

El trabajo en la planta es muy enriquecedor. Me gusta porque permite estar en movimiento, circular entre las máquinas y observar cómo suceden los procesos. Parte de mi carrera es ver máquinas en el papel, aprender su funcionamiento, y es una gran experiencia estar físicamente allí y trabajar con ellas. De hecho antes de entrar no tenía tan claro cómo era que se trabajaba y adentro pude ver que se combinan muchas de las materias que hice en Facultad y sobre todo empecé a poner en práctica lo que había aprendido de manera teórica. En ese aspecto gané mucho.

Desde que entré a la empresa me gustó el contacto con la gente y la libertad que me dieron. El objetivo de mi trabajo es ayudar y desde la empresa nos incitan a investigar y a transmitir todo lo que podamos ver a nuestros compañeros porque es bien recibido en la planta.

También hago recorridas diarias por las máquinas para corroborar cómo están funcionando, diálogo con los encargados de las otras áreas y estoy disponible para lo que puedan necesitar.

Creo que en una empresa lo más importante es que haya comunicación en todas las áreas y que cada parte pueda aportar su punto de vista. Si todos aportan lo suyo, se puede mejorar los resultados.

Hace muy poco tiempo que estoy, pero de cara al futuro creo que el gran reto es estudiar hacia dónde está yendo la industria del plástico en el mundo y cuáles de esas innovaciones pueden aplicarse aquí. El desafío es que ATMA siga un camino de innovación en base a sus condiciones propias y con la mirada puesta en lo más avanzado».

                                                               Siguiente noticia →