¿Qué significa que un producto sea BPA Free?

Nuestros productos son fabricados en PP (Polipropileno), PEAD (Polietileno de alta densidad), los cuales no contienen esta sustancia. Estos materiales son los recomendados para el contacto con alimentos, los cuales no desprenden ninguna sustancia perjudicial para las personas. Por lo tanto somos BPA free.

¿Qué es el Biosfenol A?

El Bisfenol A o BPA es una sustancia química utilizada en la industria para la fabricación de policarbonato, un tipo de plástico muy resistente a los golpes y a altas temperaturas.

Se emplea principalmente en la fabricación de plásticos. Desde hace más de cincuenta años hay en el mercado productos que contienen bisfenol A. Es un monómero clave en la producción de resina epoxi y en la forma más común de policarbonato de plástico.

El policarbonato de plástico, que es transparente y casi inastillable, por su buena calidad ha sido utilizado por mucho tiempo en la elaboración de utensilios de uso doméstico, vajilla y contenedores de alimentos, biberones y botellas de bebida. Además se usa para fabricar una gran variedad de productos comunes incluyendo, equipamiento deportivo, dispositivos médicos y dentales, sellantes, lentes orgánicas, pegamentos, pinturas, ordenadores, latas de comida, tuberías de agua potable, electrónica, CD y DVD, electrodomésticos varios. También se usa en la síntesis de polisulfonascetonas de poliéter, como antioxidante en algunos plastificantes y como un inhibidor de polimerización en el PVC.

El bisfenol A es un disruptor endocrino. Es capaz de causar desequilibrios en el sistema hormonal a concentraciones muy bajas con posibles repercusiones sobre la salud. Sus efectos tóxicos se deben al consumo de alimentos que han sido contaminados por contacto con materiales que contienen esta sustancia, tales como envases, latas o recipientes de muy diversa clase. La amplia distribución de productos con bisfenol A,​ especialmente en los países desarrollados, provoca una exposición continua de la población, afectando a todas las edades (desde fetos a ancianos).

¿Cómo se libera la sustancia?

Dicha sustancia se libera principalmente al calentar estos productos en microondas, con el contacto con agua hirviendo o al esterilizarlos en agua de manera convencional.

¿En qué plásticos se encuentran?

Los plásticos de los tipos 1 (PET), 2 (HDPE), 4 (LDPE) y 5 (PP) no usan bisfenol A durante su polimerización o formación del embalaje.

Los plásticos del tipo 3 (PVC) pueden contener bisfenol A como antioxidante en plastificante

Plásticos de tipo 6 poliestireno (PS). Incluye tazas para bebidas calientes, envases tipo concha de almeja para comidas rápidas, cartones para huevos y bandejas para carnes. El PS representa aproximadamente el 11 % de todos los plásticos.

Plásticos de tipo 7 ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) es un plástico duro empleado en tuberías, defensas de automóviles y juguetes. Su producción emplea butadieno y estireno además de acrilonitrilo, un producto altamente tóxico. Dada su complejísima composición química, el ABS es extremadamente difícil de reciclar. Los discos compactos y garrafones de agua de 19 litros normalmente están hechos de policarbonato (PC). El PC no requiere aditivos, pero en su producción se emplean fosgeno y solventes como cloroetano y clorobenceno, además de bisfenol A. Actualmente se exploran procesos para producir el PC sin dichos compuestos. Se han diseñado algunos procesos de recuperación del PC para la fabricación de productos de menor calidad.